Automoción

Cómo saber qué aceite lleva mi coche

que aceite lleva mi coche

Esta clásica pregunta es tan habitual como importante. Y nos alegramos mucho de que te la hagas, porque eso significa que te preocupas por tu coche y lo quieres cuidar todo lo que puedas. Así que, como no podía ser de otra forma, desde Lubrituria queremos ayudarte a resolver la clásica cuestión: qué aceite lleva mi coche.

Es un tema complejo y por eso hay una constante investigación acerca de cómo mejorar los aceites y lubricantes actuales. Por ello, vamos a intentar hacerlo al grano, dándote las pautas más importantes.

Características básicas de los aceites

Lo primero que hay que hacer es poner las cosas en su contexto: el aceite sirve para que todas esas piezas que rotan unas junto a otras lo hagan de forma fluida, sin rozamientos ni calentamientos excesivos. Para conseguirlo, estos líquidos actúan como una especie de barrera protectora entre ellos que evita que las microirregularidades que tengan las piezas choquen entre sí. Porque así es, todas las piezas sólidas tienen superficies imperfectas (no nos queremos entretener en esto, pero es importante que lo sepas).

Ahí entra en juego la viscosidad de un aceite, la más famosa característica. De hecho, existen dos viscosidades, la cinemática y la dinámica, pero eso ya daría para uno o más artículos dedicados en exclusiva.

La idea es que hay que encontrar un equilibrio en la viscosidad. Si es demasiado alta, el lubricante se opondrá al movimiento en exceso y provocará que aumente el consumo del coche e incluso que se desgasten esas piezas. Por el contrario, si es demasiado baja, esa barrera protectora de aceite será demasiado débil y no evitará lo suficiente el rozamiento entre piezas.

 

como saber que aceite lleva mi coche

Según la antigüedad del coche

La edad del vehículo juega un papel fundamental. Es así porque, cuanto más años tiene el coche, más desgaste habrán sufrido las piezas. Aunque si ha tenido la suerte de tener a alguien como tú a su cargo que se preocupa de ponerle el mejor aceite, ese desgaste será mucho menor, claro.

En cualquier caso, como norma general, ten en cuenta que según van pasando los años, el coche quizá necesite un plus de viscosidad en el aceite. Gracias a ello podrá hacer frente a las mayores irregularidades que van surgiendo.

Según el combustible

Quizá ya lo sepas, pero según el combustible —diésel o gasolina— el motor de combustión trabaja con unas presiones y temperaturas más altas o más bajas, respectivamente.

¿Qué tiene que ver esto con el aceite? Muy fácil, porque un aumento de la temperatura del aceite hace que disminuya su viscosidad. Esto significa que, para mantener una viscosidad determinada, se necesitará una “viscosidad inicial” mayor, en el hipotético caso de que fuesen a absorber la temperatura de la misma forma.

Te puedes imaginar que esto tiene muchos matices, pero es una forma sencilla de explicarlo.

La mejor opción

Hemos hablado de lo más básico que hay que saber sobre los propios aceites y sobre los coches, pero cada uno tiene sus propios materiales, tolerancias de fabricación y un sin fin de características que hace que cada uno sea único. Por tanto, la mejor opción es consultar con el fabricante o con un experto del sector, como somos en Lubrituria.

En Lubrituria tenemos aceites de todos los tipos, calidades y precios. Así que, siempre te recomendaremos la que más se adapte a ti. Además, puedes comprarlo cómodamente online y recibirlo en casa o en tu negocio.

COMPÁRTELO
Compartir en facebook
Compartir en linkedin

ARTÍCULOS RELACCIONADOS